ESTAR PREPARADO ES ESTAR SEGURO, NO DEPENDER DE LO QUE SUCEDE FUERA, PROTEGER TODO LO QUE TIENES DE PUERTAS HACIA DENTRO
En esta página te voy a contar por qué, a veces, los que parecen más pirados son los más cuerdos. Y los que más cuerdos parecen, a veces, actúan como auténticos pirados.
Verás...
A los preparacionistas suele tachárseles de exagerados, de flipados o de locos...
Pero hay muchas situaciones que podemos vivir, aunque no estemos acostumbrados, como cortes de electricidad, de agua, catástrofes naturales (desde un temporal de nieve a un tornado o un terremoto), un incendio en el edificio, una pandemia, un confinamiento...
Entonces...
Aprovisionar bien tu casa o convertirla en un "búnker", en un refugio seguro y bien acondicionado, cómodo y donde tengas todas tus necesidades cubiertas pase lo que pase afuera, no me parece nada irreal, más bien al contrario.
Te voy a contar algo que sucedió en 1938 en los Estados Unidos.
Era víspera de Halloween. En el reloj daban las 21:00 h cuando la radio empezó a emitir algo que desató el pánico en todo el país.
Durante casi 59 minutos, se retransmitió en riguroso directo una invasión extraterrestre.
Oh, oh...
Espera, que te lo explico.
Resulta que al principio del programa, habían explicado que todo era una dramatización del libro La guerra de los mundos. Pero aún así, miles de personas fueron presas de la histeria colectiva.
Los oyentes que habían llegado tarde y no habían escuchado la introducción se volvieron locos. Se colapsaron las centralitas de las comisarías y de las redacciones de noticias.
Y eso que solo fue una emisión de una hora que era abiertamente falsa.
Pues bien...
Esto nos muestra que el pánico tiene una mecha muy corta.
Y en 2020 lo comprobamos por nosotros mismos.
El pánico y la histeria colectiva pueden desatarse de un día para otro, y lo único que podemos hacer para mantener el control en esa situación es estar preparados.
¿Pero preparados para qué?
¿Para un virus?
¿Para una invasión extraterrestre?
¿Para una Guerra Mundial?
¿Para un temporal de nieve y hielo?
¿Para una situación de inseguridad en las calles?
¿Para que los caminantes blancos crucen El Muro con el feo ese de los cuernos montado sobre el dragón resucitado de Daenerys Targaryen?
¿Para un estado de Alarma como el que nos mantuvo 100 días encerrados el año pasado?
No importa la causa.
Lo que importa es estar preparado.
Nuestros abuelos lo sabían.
Prepararte para algo así, no implica aprender a hacer armas con pastillas de jabón o aprender a descolgarte por la fachada de tu edificio con un cuchillo entre los dientes para salir a hacer la compra.
No.
Es mucho más lógico, más coherente, más racional y más cuerdo.
Sólo necesitas convertir tu hogar en un lugar seguro.
Y justo eso es lo que vemos en este curso.
Es entretenido, 100% realista y muy fácil de aplicar.
Mira el índice de clases:
«Hacer este curso de supervivencia urbana ha sido muy interesante, antes ya había hecho el curso explora y el de supervivencia realista, en los 3 se nota una preparación, se nota que quien imparte estos sabe y ha recorrido, se ha adoctrinado en estos temas.
Para mÍ el curso fue inspirador para rearmar mi mochila de 72 horas, aprender tips y ordenar las ideas que en ocasiones al estar desordenadas no son 100% efectivas. No tengo mas que agradecer a Adrián por compartir sus conocimientos e instruir a los demás para que mejoremos en cómo miramos la vida misma.
Como me han dicho más de alguna vez, aprender no ocupa espacio: “Quien comparte su dinero, queda con la mitad, quien comparte conocimiento queda con el doble.” “El día que pensemos que lo sabemos todo, será el día que dejemos de aprender.” He aprendido que siempre se puede enseñar algo y que siempre se puede aprender algo, solo no hay que ser egoísta con lo que se sabe, y no ser cerrado cuando nos quieren enseñar».
- Viviana Vergara, técnico en enfermería y voluntaria en la ONG SAR, Chile.
«Acabo de realizar el curso y la verdad que estoy muy sorprendido por el contenido y los conocimientos de fácil aplicación que tiene.
Es un curso muy acorde para los tiempos en que vivimos. Sin exageraciones ni divagaciones, muy práctico. Yo realmente lo recomiendo».
- Arturo Muñoz